VII.
Nota: Futuros comentarios en este blog se relacionarán con matrimonios gay, la adopción y destrezas de la crianza de niños por padres y madres gay apoyados por estudios científicos y sus correspondientes declaraciones oficiales por organizaciones de salud mental profesionales al igual que comentarios sobre la homosexualidad en Puerto Rico.
A seguir, un ejemplo de la interpretación erronea de las palabras de San Pablo, paladín favorito de quienes alegan prohibición divina y de la pecaminosidad de la homosexualidad. Esta interpretación equivocada se tiene que combatir para evitar que la mentira y la falsedad sigan usandose para reprimir el alma colectiva de la comunidad GLBT, para combatir los intentos de los malintencionados a impedir el desarrollo de la espiritualidad homosexual y los intentos de separar a la comunidad GLBT de su Creador que los ama tal como El Mismmo los creó.
A muchos que les gusta citar pasajes bíblicos para alegar que la homosexualidad es un pecado, los que citan las palabras de San Pablo en su carta a los Romanos, casi siempre sacan dos frases fuera del contexto del tema de la carta completa y comienzan sus citas con el versículo 26 en adelante que dice:
"...26 Por esta causa, Dios los Entregó a pasiones vergonzosas; pues sus mujeres cambiaron las relaciones naturales por relaciones contra naturaleza. 27 De la misma manera, también los hombres, dejando las relaciones naturales con la mujer, se encendieron en sus pasiones desordenadas unos con otros, cometiendo actos vergonzosos, hombres con hombres, y recibiendo en Sí mismos la Retribución que corresponde a su Extravío..."
Si se comienza a leer desde el versículo 22, se hace clarísimo que Pablo estaba hablando de aquellos que cometían el pecado de la IDOLATRIA y del CASTIGO de ser convertidos en homosexuales y lesbianas por Dios por practicar la IDOLATRIA.
Según Romanos 1:22 - 25: "...22 Profesando ser sabios se hicieron fatuos, 23 y cambiaron la gloria del Dios incorruptible por una IMAGEN (IDOLATRAIA) a la semejanza de HOMBRE corruptible, de AVES, de CUADRUPEDOS, y de REPTILES. 24 POR LO TANTO, Dios los Entregó a la impureza, en las pasiones de sus corazones, para deshonrar sus cuerpos entre Sí. 25 Ellos cambiaron la verdad de Dios por la mentira, y veneraron y rindieron culto a la Creación (IDOLATRIA) antes que al Creador, ¡quien es bendito para siempre! Amén..."
Las palabras de Pablo NO dicen que la homosexualidad es un pecado, sino, que el PECADO es la IDOLATRIA y que la HOMOSEXUALIDAD es el CASTIGO dado por Dios come se hace claro con las palabras de los versículos 26 y 27:
"...Por lo tanto, Dios los entregó a pasiones vergonzosas (homosexualidad); pues aún sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra la naturaleza." 27- "y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío."
Interesantemente, por miles de años debió haber habido incontables parejas del mismo sexo que viviron la totalidad de sus existencias delirantemente felíz en culturas antiguas donde la homosexualidad era aceptable sin que se les ocurriera que la homosexualidad era lo que Pablo consideraban un castigo de Dios. Que presumido de Pablo no dejar a los de la comunidad gay hablar por si mismos.
Son tantos los "tablibanes" cristianos fundamentalistas homofóbicos que no saben leer el antiguo hebreo de la Biblia resultando en que no saben que la palabra "hombres" en la frasecita "todos los hombres de la ciudad" que aparece en el relato bíblico de la destrucción de las dos ciudades no se refiere específicamente a todos los ciudadanos del sexo masculino, sino, que la palabra hebrea "Am" significa "la gente" o "la nación" (como nosotros decimos "todo el pueblo") Una gente, pueblo o nación incluye, ambos, hombres y mujeres igual que niños y niñas. Gracias a las comunicaciones por email, el rabino Gershon Caudill me explicó que la paabra "Am"se refiere a un grupo compuesto por individuos emparentados.
El rabino judío Gershon Caudill que, por supuesto, sabe leer, escribir y hablar hebreo me contestó lo siguiente (que traducí ligeramente arriba) cuando le pregunté sobre la frasecita "todos los hombres de Sodoma" que querían violar a los dos angeles, huespedes de Lot.
"...The Hebrew word 'Am means "the people," or "the nation." A people or a nation includes both men and women as well as boy and girl children. The word actually refers to a group that is related to each other, kinsmen..."
POR LO TANTO, es un error traducir la palabra hebrea "Am" como "hombres" en el sentido de seres exclusivamente del sexo masculino como tantos cristianos homofobos insisten en su ignorancia para colorear el relato como si fuera una violación sexual exclusivamente homosexual intentada por todos los ciudanos varones de Sodoma cuando la realidad es que participaron un grupo compuesto de hombres y mujeres donde el acto de violación no era para el placer sexual de los violadores, sino, para humillar la hombría de los dos extranjeros escondidos en la casa de Lot. La violación sexual de guerreros derrotados por parte de guerreros enemigos victoriosos era cosa común en la antigüedad que no necesariamente era por el placer sexual sino por el placer de tener poder sobre un enemigo vencido.
Los homófobos cristianos fundamentalistas se deleitan citando las siguientes palabras de Pablo en 1 Corintios 6:9-10:
"...9 ¿No sabéis que los injustos no Heredarán el reino de Dios? No os engañéis: que ni los fornicarios, ni los Idólatras, ni los Adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los calumniadores, ni los estafadores, Heredarán el reino de Dios..."
Nota: En algunas Biblias, la palabra 'homosexuales" que aparece en la cita arriba es sustituida por la palabra "sodomitas."
La ignorancia de tanto homófobo de pinta religiosa en las lenguas antiguas de la Biblia se deja ver cuando citan las palabras de Pablo en 1 Corintios 6:9-10 a lo cual yo respondo con la siguiente cita que proviene de una fuente que obviamente conoce muy bien el vocabulario del griego bíblico y que escribe en un castellano muy educado:
http://www.cristianshomosexuals.org/castella/documentos/nuevotestamento.htm#corintis
"...Pablo en I Cor 6: 9-10 y en I Tim 1: 9-10 proporciona dos listas de pecados: en la de I Corintios figuran los que están excluidos del reino, y en la de I Timoteo los que no han recibido la ley de dios; en ambas listas de pecados los traductores modernos identifican la homosexualidad. En Icor aparecen los términos griegos malakoí y arsenokoîtai, y en I Timoteo aparecen solamente arsenokoîtai: Los traductores actuales las traducen con una variedad de términos que van desde "sodomitas" a "corruptores de menores" pasando por "afeminados", "invertidos", "prostitutos", "homosexuales practicantes" entre otras. Intentemos poner algo de orden.
La palabra malakós 1 es muy común en griego y significa básicamente "blando, débil, flojo". En el Nuevo Testamento aparece frecuentemente en el sentido de "débil, flojo, enfermo"; en un contexto de tema moral tendría el sentido de "licencioso, libertino, disoluto". Es gratuito suponer que esta noción se refiera expresa o exclusivamente a las personas homosexuales. De hecho en griego esta palabra no se usaba para hacer referencia a la homosexualidad. La tradición más enraizada desde Tomás de Aquino es entender esta palabra 2 en relación con la masturbación; esta idea ha llegado hasta bien entrado el siglo XX a través de traducciones protestantes. En las traducciones más recientes, puesto que muy pocos moralistas creen que la masturbación sea causa de exclusión en el Reino de Dios, tan dura condena ha sido desplazada a una actividad sexual menos frecuente y menos aceptada socialmente3. La interpretación que hoy por hoy parece más correcta para malakoí es que designa la inmoralidad, la desidia ética en general.
El término arsenokoítes4 es muy extraño en griego; las dos primerasocasiones en que aparecen son precisamente las dos citas del Nuevo Testamento que estamos tratando; posteriormente aparece en la patrística griega. Pero no es ninguno de los términos que la antigua lengua griega usaba para referirse a prácticas homosexuales: en primer lugar no existía un término genérico para la homosexualidad o los homosexuales, recordemos que esta palabra se ideó en el s. XIX (sí los había para determinadas prácticas). Boswell y McNeill creen que en su origen el término se refiere a la prostitución masculina; esta interpretación se ve reforzada por el contexto del Antiguo Testamento, donde se asociaba con ciertas formas de prostitución con cultos idolátricos paganos. Helminiak aporta una explicación más actualizada: La lengua hebrea no tiene un término para expresar la idea de homosexualidad en sentido genérico; la expresión hebrea miƒkav zaxúr servia para hacer referencia a la enseñanza sinagogal a la prohibición del Levítico 18: y 20:13; cuando los rabinos enseñaban o predicaban en griego usaban un calco griego construido sobre la mencionada expresión hebrea: arsenokoítes: la raíz griega koi- se corresponde con la hebrea ƒkb- ambas con el sentido de "acostarse, tener relaciones sexuales", y la raíz griega arsen- se corresponde con la hebrea zaxur "masculino, macho"; -tes5 es un sufijo que construye nombre de agente masculino, por lo que la palabra está caracterizada como masculina. Si Jesús y las primeras comunidades cristianas abolieron la pureza ritual de la Ley hebrea, cabe preguntarse por qué aparece en estas epístolas; aparentemente es una flagrante contradicción. ¿Qué pensaban los moralistas del s. I dc. Cuando hacían apreciaciones negativas de la homosexualidad? Pensaban en adultos copulando con preadolescentes, pensaban en niños y adolescentes raptados para el comercio de esclavos y destinados a la venta y con frecuencia a la prostitución; por ese motivo no es necesario mencionar el lesbianismo, que no da lugar a abusos semejantes. Cuando nosotros hoy en el s. XX hablamos de homosexualidad nos referimos a una variación normal de la orientación sexual que inclina emotiva y genitalmente a algunas persona hacia adultos de su mismo sexo; es una variante definitiva e irreversible6. Por tanto concluimos que arsenokoîtai hace referencia a un tipo de sexo abusivo o explotador. De hecho, si el autor hubiera querido calificar como intrínsecamente mala la homosexualidad, debería hacer referencia también a la homosexualidad femenina.
1 En I Corintios 6: 9-10 aparece en plural: malakoí2 En latín mollicies o mollitia.3 Observemos cómo el cambio en la traducción no se basa en nuevos datos exegéticos o filológicos, sino en un cambio de mentalidad en la moral sexual 4 En I Corintios 6: 9-10 i I Timoteo 1: 9-10 aparece en plural: arsenokôitai. 5 -tes en singular y tai en plural. 6 A este respecto pueden consultarse obras recientemente publicadas como MONDIMORE una historia natural de la homosexualidad, Barcelona 1998, editorial Paidós (primera edición original Baltimore y Londres 1996) donde aparecen recogidas las últimas investigaciones científicas sobre la homosexualidad explicadas con un lenguaje asequible a no especialistas; y SORIANO RUBIO Cómo se vive la homosexualidad y el lesbianismo, Salamanca 1999, ediciones Amaru, donde se investiga principalmente desde el punto de vista psíquico, la obra es muy actualizada y asequible a no especialistas..."
Hay muchos que citan las palabras de San Pablo como guia innerante bíblica a lo que ellos equivocadamente alegan son sus opiniones condenatorias de la homosexualidad pero ignoran las palabras de Pablo acerca de la esclavitud y sus palabras que prohiben las mujeres hablar y enseñar en las congregaciones religiosas. Recordemos que Pablo comenzo su protagonismo bíblico como asesino en serie cuando persiguió y mató cristianos.
Pero los disparates de Pablo no se limitan a lo de arriba ya que Pablo, también, opinaba a favor de la esclavitud cuando en Timoteo le da instrucciones al esclavo fugado, Onesimus, que regrese a su amo, Filemón, y le obedeciera con humildad.
También, en la carta de Pablo a los Efesos 6:5-8, Pablo instruye a los esclavos (la palabra siervo en el original griego era esclavo "doulos") que obedezcan a sus amoscomo a Jesús: "...5 Siervos, obedeced a los que son vuestros amos en la tierra contemor y temblor, con sinceridad de Corazón, como a Cristo; 6 no sirviendo Sólo cuando se os esté mirando, como los que quieren quedar bien con los hombres, sino como siervos de Cristo, haciendo la voluntad de Dios con ánimo. 7 Servid de buena voluntad, como al Señor, no como a los hombres, 8 sabiendo que el bien que haga cada uno, eso Recibirá de parte del Señor, sea siervo o libre..."
Este mismo Pablo dictó que las mujeres tenían que llevar velo y no podían hablar durante una congregación religiosa como lo muestra 1 Corintios 14: 34 "...las mujeres guarden silencio en las congregaciones; porque no se les permite hablar, sino que estén sujetas, como también lo dice la ley. 35 Si quieren aprender acerca de alguna cosa, pregunten en casa a sus propios maridos; porque a la mujer le es impropio hablar en la Congregación..."
También, Pablo dice en 1 Timoteo 2: "...11 La mujer aprenda en silencio, con toda Sujeción; 12 porque no permito a una mujer enseñar ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio..."
Pués, es interesante que las tantas ministras, reverendas, predicadoras y pastoras citen tanto a Pablo con relación a lo que ellas se imaginan ser sus pronunciamientos en contra de la homosexualidad pero le hacen caso omiso a sus instrucciones que las mujeres no han de hablar ni enseñar en las congregaciones y se trepan a los púlpitos de las congregaciones a predicar y algunas ejercen dominio sobre los hombres de sus congregaciones.
A esas mismas doñas que lideran congregaciones y predican les recuerdo otra de las instrucciones de Pablo a las mujeres en 2 Timoteo 2:9-10: "...9 Asimismo, que las mujeres se Atavíen con vestido decoroso, con modestia y prudencia; no con peinados ostentosos, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos..."
He visto a varias de estas doñas predicadores en programas televisados trepadas en tacos altos, embarradas con más maquillaje que la puerca de Juan Bobo, con peinados ostentosos de cabellos tintados, con alajas de oro y perlas y vestidos caros. Que comodas son a vomitar sapos y culebras en contra de la comunidad homosexual, dizque, citando a Pablo pero ignoran las instrucciones de Pablo relacionadas con los peinados ostentosos y prendas de oro y perlas.
De todos modos, como yo no le reconozco autoridad moral alguna a Pablo para impartirme instrucciones de comportamiento social, tampoco, acepto sus mojigaterías relacionadas con la vestimenta y adorno de las mujeres.
Otra cosa que muchos homófobos de pinta religiosa repiten a la saciedad es que Pablo dice que toda escritura es inspirada por Dios y, por lo tanto, todas los opiniones disparatadas de Pablo son palabra de Dios por inspiración divina.
Dejame corregirles esa presunción de ungirse ellos mismos de ser portavoces de la palabra de Dios por vía de las palabras de Pablo. Cuando Pablo dijo que toda escritura era inspirada por Dios, él se refería al Antiguo Testamento, porque cuando él dijo esas palabras, el Nuevo Testamento aún no había sido escrito.
Es interesante, que Pablo habla pero no identifica algo al cual él se refieria como una "espina o eguijón en su carne" que y por la cual él le rogaba a Dios para que se la quitara sin exito en 2 Corintios 12: 7-9: "...12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; 12:8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. 12:9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo..."
Tomando en cuenta la atitud de Pablo hacia las mujeres y su mojigatería sexual, ¿pudo haber sido ese aguijón la misma homosexualidad?
Obviamente, una persona como Pablo que no condenaba la esclavitud, que tenía serios prejuicios relacionados con el sexo y las mujeres no es una persona a la cual se le pueda considerar como fuente de autoridad moral creíble.
Pero, Pablo no era el único en tener ideas disparatadas sobre el sexo, la moral y el orden social. Algunas de las ridiculeses de algunos religiosos se pueden leer en el siguiente sitio cibernético:
http://www.pastornet.net.au/jmm/articles/2105.htm
Petrus Canto (murió 1197) opinó que el sostener relaciones sexuales con una bella mujer era un pecado más grande que con una fea, porque daba más deleite.
Santo Tomás Aquinas creía que el desviar de la posición del misionero era peor que sostener relacionessexuales con la propia madre de uno.
Para aquellos que no saben; la posición del misionero es la posición sexual donde el hombre está acostado encima de la mujer mirando hacia abajo mientras ella está debajo del hombre mirando hacia arriba conlas piernas abiertas. Para muchos cristianos ésta es la única posición crisitiana y decente para relaciones sexuales heterosexuales y cualquier desviación de ésta posición es una perversión sexual.
Hasta eso llega el despotismo de algunos fanáticos cristianos. Increíble.
Santa Bernadina de Siena (murió en 1440) dijo que si una mujer sabe que su esposo va a practicar el coitus interruptus, ella tiene que "resistir su esposo hasta la muerte."
Teodoro de Tarso puso la penalidad para el sexo oral en penitencia de por vida pero para el asesinato premeditado solamene siete años.